(e)tapas de PatasNegras
Estas (e)tapas de PatasNegras son pequeños tapitas de la ruta para que saborees: la Fija
La Fija, Río Odiel y la antigua ferrocarril al norte,
la Fija
“Lo que parece un simple carril se trata en verdad del antiguo curso de la vía del ferrocarril (…) Esto se hace más evidente tras cruzar el caserío de Traslasierra. Despues hay una recta con pendiente constante y una curva muy abierta nos indican el lugar por donde circulaban antiguamente vagones de ferrocarril.
Viene a continuación el tramo con mayor pendiente de toda la aventura. La vieja cremallera, llamada La Fija, que salva un fuerte desnivel con un plano inclinado continuo. Por aquí subían los vagones de mineral durante un kilómetro de longitud y una pendiente máxima de un 33 %, siendo la altura a salvar de 168 m. El mecanismo era el siguiente: mientras una formación subía tirado por una máquina de vapor fija en la parte superior, otro tren bajaba haciendo así como contrapeso.
Tras la sorprendente cuesta retomamos las pendientes habituales del ferrocarril y rodamos plácidamente atravesando varios túneles de corta longitud. Vamos dejando algunos ramales de otras minas abandonadas y llegamos hasta el ya conocido río Odiel. Ahora pasaremos sobre él gracias a un majestuoso puente de hierro y mampostería,
Poco después pasaremos delante de las minas abandonadas de San Platón que con sus fascinantes construcciones de color ocre atraen la imaginación de quien las contempla.
A partir de ahora el Odiel cambia de color, pues deja de recibir aportes mineros, y sus orillas se tornan verde.»
Las citas de la © PatasNegras roadbook .

Perfil del video trasvolar 3d.