(e)Tapitas de PatasNegras; La Mezquita

(e)tapas de PatasNegras

Estas (e)tapas de PatasNegras son pequeños tapitas de la ruta para que saborees: la Mezquita



El parque natural, romerías y una mezquita,

el Parque Natural

«Fundado en 1989, el Parque Natural de Aracena y Picos de Aroche, cuenta con 187.000 hectáreas, repartidas entre 28 municipios, y con un total de 40.000 habitantes. Exceptuando un par de pueblos, la mayoría de los municipios son de carácter menor y cuentan además con buen número de aldeas y pedanías. Caracterizado por su extensa masa forestal, una alta pluviosidad, un clima suave y un patrimonio natural y cultural.»

la romería

«Cada pueblo celebra distintas fiestas, pero la de mayor se realce es la romería. (…) Participa masivamente toda la población sin distinción de creencias. (…) A primera hora de la mañana, tras la misa de romeros, se organizan filas de caballistas para acompañar desde el pueblo a la ermita a la carreta del Santo o Virgen. (…) Las mujeres suelen ir ataviadas con traje de flamenca. Durante el camino se forman corros en los que guitarras, flauta y tamboril ponen música al baile. Se reponen fuerzas con tapas variadas entre las que destaca el jamón y chacina  acompañadas de cervezas y “rebujito”, manzanilla rebajada con agua gaseosa»

la mezquita en lo alto de las colinas

«Su nombre procede del árabe “al munastir”, en referencia a un monasterio construido por los visigodos y transformado posteriormente en mezquita.  Numerosas columnas y capiteles romanos de los S. I y II, así como vestigios visigodos (…) son mudos testigos de este reprovechamiento. La Mezquita de Almonaster es un testimonio excepcional de las primeras obras islámicas de España. Conserva el carácter, tan difícil de encontrar, de una mezquita de ciudad pequeña,»

Las citas de Patasnegras roadbook ©.


Llegando a la Mezquita

Perfil del video trasvolar 3d.


Subiendo al ermita

Perfil del video trasvolar 3d.


www.andaluciacycling.com

info@andaluciacycling.com

(0034) 679 984 889