Un breve artículo de noticias locales

Andalucia Cycling

Esta vez este blog es más un breve artículo de noticias locales.

The old estación de Rigüela in surrounded by the green of spring
The old estación de Rigüela in surrounded by the green of spring

En nuestra parte del mundo, llamó la atención del público que una estación de tren abandonada, de unos 115 años, había sido demolida sin siquiera un “con su permiso”.

La estación de Rigüela se encuentra en la antigüa línea de ferrocarril de San Juan, en Sevilla, a Santa la Olalla del Cala en la Sierra de Aracena. “A Contramano”, una asociación pro-ciclista de Sevilla, han dicho que están investigando si la estación fue demolida legalmente y también quién es el responsable del derribo.

Demolition of the estación de Rigüela.
Fotos cortesía de A contramano Asamblea Ciclista de Sevilla Facebook

http://www.acontramano.org/index.php?option=com_content&view=article&id=466:denunciamos-atentado-al-patrimonio-historico-andaluz-en-una-de-las-rutas-ciclo-senderistas-mas-visitadas-de-andalucia-&catid=35:bicinoticias&Itemid=65

La línea en sí se inauguró a principios del siglo XX y tenía casi 100 km de longitud con 11 estaciones a lo largo y dos ramales contigüos. Se cerró en 1955 y las vías se levantaron en 1960.

An old photo of the inaugural train leaving the station leaving Cala.
An old photo of the inaugural train leaving the station leaving Cala.

¿Qué tiene todo esto que ver con el ciclismo?

Bueno, la antigüa línea entre San Juan y Cala ha sido destinada a la conversión a una vía verde desde hace muchos años. Las “Vías Verdes” son una red nacional de líneas ferroviarias desusadas que se han convertido en senderos senderistas/ ciclistas y caminos de herradura, y libres de tráfico. Andalucía cuenta con unos cuantos de estas vías verdes, todas las cuales bien merecen un exploración. (Planeo escribir un blog más largo sobre vías verdes en el futuro).

Es evidente que con la gran longitud de esta línea y las maravillosas sierras andaluzas circundantes que atraviesa, este antigüo cauce constituiría una vía verde espectacular. Hay muchos grupos locales de ciclismo y senderismo que han impulsado el proyecto. Ha habido, por breves instantes, un modesto interés demostrado por parte de las autoridades y entidades responsables de este tipo de proyectos, sin embargo realmente se han demorado con estos planes. 

Some of the protestors at the site of the demolished estación de Rigüela.
La demostración en el sitio de la estación. Foto Diario de Sevilla

Los ciclistas utilizan secciones de la línea.

De hecho, un breve tramo de la línea ya se ha convertido en una vía verde, la Vía Verde de El Ronquillo. Es un tramo muy corto de la línea total, de poco menos de 10 km, que discurre junto a la Rivera de Huelva. Es una ruta muy frecuentada por todo tipo de ciclistas ya que está bien acondicionada y es fácil de recorrer. Hay tramos de la línea al norte de la sierra que se han utilizado en carreras de BTT.

https://www.viasverdes.com/vvandalucia/itinerarios/itinerario.asp?id=97

Otros tramos de la línea son bien utilizados por los ciclistas, pero de forma informal, donde todavía está disponible el acceso a la pista antigüa. Los ciclistas de montaña son muy comunes en estos tramos. No está exento de inconvenientes, ya que algunos tramos son difíciles o intransitables porque algunas de las infraestructuras viejas, como los puentes, son inseguras o simplemente están desmanteladas. Un tramo de la línea nunca se recuperará en su forma original ya que ha sido sumergido bajo un embalse. La ocupación ilegal de la vía por parte de los terratenientes locales también es un problema, ya que algunas secciones se han vallado ilegalmente, lo que dificulta el acceso a una vía pública.

(He hablado de esto en un blog anterior, https://andaluciacycling.com/blog-espanol/andalucia-blog-espanol/lejos-de-los-caminos-trillados-ciclismo-de-aventura-en-andalucia/). 

Como bien entenderán los ciclistas aventureros, una ruta tan maravillosa a través de las sierras es demasiado buena para perderse. Parte de la aventura de esta olvidado vía que se asienta dentro de estos hermosos paisajes es cuando te topes con los viejos edificios ferroviarios que salpican la ruta, entonces, comprenderá la gran decepción que sintieron los grupos ciclistas locales cuando se descubrió el derribo de la estación de Rigüela.

Manifestaciones y nuevo impulso.

Se ha considerado que el abandono de la estación protegida de Rigüela a su suerte, representa el desinterés general de los poderes fácticos en el plan de una vía verde.

Se organizó una manifestación de unos 300 ciclistas de montaña y senderistas para protestar contra la demolición, y dar un nuevo impulso a las demandas de que finalmente toda la línea se convierta en una vía verde. El pelotón cabalgó a lo largo de una sección de la pista de la vía desde El Ronquillo hacia el este hacia el sitio de la antigua estación. Fue organizado por varias asociaciones como A Contramano, la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos en Andalucía, Ecologistas en Acción y grupos locales de ciclismo.

https://www.diariodesevilla.es/provincia/marcha-via-verde-tren-minas-cala-estacion-riguela_0_1585042307.html

Esta ha sido una respuesta asombrosa a la decepcionante historia de los edificios de Rigüela. Esperemos que esta vez se escuche el llamado a la acción y el nuevo impulso para hacer la vía verde. Serían unos 100 km de ciclismo verdaderamente mágicos que todos podrían disfrutar.

Algunos enlaces

Este es un muy buen blog que documenta el estado actual de la línea, el trabajo que se está haciendo para protegerla y reabrirla a los ciclistas. 

https://olallareal.blogspot.com/2015/06/camino-de-la-riguela-antigua-via-ferrea.html

Y aquí hay un relato histórico de la línea para aquellos que quizás estén interesados.

https://www.spanishrailway.com/ferrocarril-de-minas-de-la-cala-a-san-juan-de-aznalfarache-2/


Andalucia Cycling

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

www.andaluciacycling.com

info@andaluciacycling.com

(0034) 679 984 889