proxima-ruta-andalucia-cycling

Andalucia Cycling

Actualmente estoy diseñando la próxima ruta de Andalucía Cycling. Esta nueva ruta aventurera será apta tanto para bicicletas de grava como de montaña.

El problema de un entusiasta en mantener cortas las rutas.

Cualquier ciclista que me conozca sabe que a veces tengo problemas para mantener  cortas las rutas. Encontraré un punto de partida y tendré un punto final borroso, o, tal vez solo tenga una cantidad determinada de tiempo, y de repente me pierdo en una sobreestimación de lo que se podría lograr. Todo se hace con buena fé, por supuesto, y con entusiasmo por lo que encontraremos en el camino. 

Sin embargo, he aprendido a controlarme. Cuando estoy diseñando rutas para Andalucía Cycling tengo que tener muchas cosas en cuenta a la hora de pensar en los ciclistas que vendrán a recorrer mis rutas. He aprendido a dividir “una gran idea para una ruta” en dos o tres rutas. Mantengo las etapas manejables y me mantengo firme cuando siento la necesidad de incluir solamente “una cosita más”, en cualquier ruta.

Dejando todo esto a un lado, me encanta pensar en todos los lugares que podría presentarte y todo lo que verás desde el sillín de tu bicicleta durante el viaje. Tengo una colección de carreteras favoritas que he descubierto a lo largo de los años y las he disfrutado muchísimo, y estoy seguro de que tú también lo harás cuando te lleve por ellas.

Actualmente estoy diseñando la próxima ruta de Andalucía Cycling.

Todavía estoy trabajando en todos los detalles y estoy filtrando las diversas posibilidades (¿debo llevarlas por ese camino? ¿O debo cambiar la ruta hacia el este y luego volver a la siguiente etapa?). Siempre hay tantas posibilidades. ¡Es un trabajo duro !

Una de mis carreteras favoritas.

Esta nueva ruta en la que estoy trabajando se basa, en parte, en una de mis carreteras favoritas. Esta carretera está en Sierra Morena, más precisamente en la Sierra Norte. La carretera va desde el pequeño pueblo de Alanís hasta el igualmente pequeño pueblo de Fuente Obejuna en la provincia de Córdoba. La carretera es un poco más de 60 kms, con muy pocos signos de civilización entre el primer pueblo y el siguiente. 

Dando pedales hacia el este desde Alanís, los primeros 40 km de la carretera son los másdivertidos. Esta carretera es alta. Este tramo de sierra, con la Sierra de Recuerdo al norte y la Sierra del Águila al sur, es la parte más alta de esta zona, a unos 700 m sobre el nivel del mar. Gran parte de esta sierra es un Parque Natural protegido. La carretera también marca el extremo norte de esta parte de Andalucía. 

Encontré la carretera por primera vez por casualidad hace años atrás cuando estaba acampando en San Nicolás. Tenía un día libre, así que descargue mi bicicleta y dejé mis trastos en el campamento. Me dirigí al norte hacia Alanís donde seguí mi olfato hasta que me encontré con esta carretera. Sabía que era especial. 

Después de un par de kilómetros de un ascenso leve y constante saliendo del pueblo, llegué a un mirador que miraba hacia el este sobre la enorme sierra abierta. El tamaño del paisaje extendido en frente de mí fue asombrante. Una cordillera distante de colinas y montañas dio paso a otra cordillera detrás, y otra más atrás, con todos los tonos azules y verdes se desvanecieron hacia el horizonte. Era obvio que se trataba de una carretera que requería un espíritu independiente, sobre todo por el gran cartel que la declaraba “Carretera Muy Peligrosa”.

 “Carretera Muy Peligrosa”

Desde entonces he aprendido que las carreteras que se denominan “Carretera Muy Peligrosa” son las mejores. Cuando veas esta señal, ¡adelante! Significa que nadie se ha molestado en mantener la carretera en absoluto, por lo que estará casi vacía de tráfico, ya que nunca se ha intentado adaptar para los conductores de coches. Estas carreteras son casi como siempre lo han sido desde tiempos inmemoriales, siguen el perfil natural del terreno, serpentean y dan vueltas, arriba y abajo. Cuando estas antiguas pistas y caminos de arriero fueron “modernizadas”, hace mucho tiempo, recibieron sólo una capa mínima de grava y es casi seguro que no se han renovado desde hace muchísimo tiempo. 

Sinceramente, espero que estas “carreteras muy peligrosas” sigan exactamente tal como están y que sigan siendo olvidadas y descuidadas por las autoridades. Se desalienta el tráfico innecesario y mantiene estas áreas libres del ruido del motor. Ayuda a mantener el ambiente que siempre han tenido estos paisajes, del aislamiento y la quietud, la inmensidad de la sierra que te sumerge como un mar. 

Como dije, teniendo en cuenta todos estos elementos significa que hay que salir con un espíritu independiente, ya que no habrá venta ni tiendecita donde comprar una barra de chocolate si las piernas comienzan a temblar. Los únicos lugares que te encontrarás en casi 40 km de esta carretera, es un cortijo donde se crían toros bravos, una casita en medio de la nada por alguna razón, y unas antenas telefónicas. Al final del camino se encuentran las Minas Valdeinfierno, abandonadas hace mucho tiempo, donde los viejos edificios están en ruinas y dan un efecto inquietante escondidos entre los cerros.

Mis primeros intentos en la carretera.

Mi primer intento en esta carretera duró tan solo unos 10 kms antes de dar la vuelta. Estaba solo y no estaba preparado, ni tenía mapa, y fue en los días anteriores a los smartphones. No tenía idea por dónde iba, de dónde estaba en relación con cualquier otro sitio y dónde terminaría la carretera. Sin embargo, sabía que tendría que regresar mejor preparado. Tomé una nota mental. 

En el segundo intento, y esta vez en buena compañía, atravesé esta sierra y seguí hacia Fuente Obejuna. Viajé con Marta, una amiga estadounidense y miembro del club. Tuvimos tres días libres por Semana Santa, así que cargamos las bicicletas e hicimos de Sevilla a Córdoba por la Sierra Norte. Fue una experiencia terrible. Llovió como lo hizo en los tiempos de Noah, todo el rato. Fueron impermeables completos, cubre-zapatos y una resistencia estoica durante tres días. Esa carretera estaba cubierta de nubes grises y bajas, y fuertes lluvias que no se rindió ni por un momento. Ese día el camino y la Sierra tenían una belleza salvaje. Debemos haber sido las únicas criaturas que no se habían escondido para refugiarse.

Llegamos a Fuente Obejuna envueltos en tinieblas y sabiendo que sería imposible montar la tienda, nos dirigimos al hotel. El hotel no tenía espacio. Sin embargo, el propietario, un ciclista también, nos dejó dormir en el suelo del restaurante con la única condición de que nos desaparecieran antes de que se sirvieran el desayuno. Dejamos una buena propina.

La tercera vez que volví a la carretera fue para un ruta de un día, para el Primero de Mayo, con Goyo, también miembro del club. Fuimos en coche hasta Alanís con la expresa intención de recorrer la carretera. En esta ocasión planificamos una ruta circular, que partía de Andalucía hacia Extremadura y luego volvía a Alanís. Fueron 100 km duros de sierra, pero lo logramos. Esta fue la primera vez que vi todo el camino a la luz del día y sin demasiada oposición. Nos tomamos nuestro tiempo para poder disfrutar de nuestro entorno. Realmente me familiarice con la carretera esta vez. Goyo, un gran fotógrafo, tomó muchas fotos de la sierra ese día. En sus fotos, realmente capturó la belleza absoluta de todo lo que se presentó ante nosotros. 

El único cuento que tengo sobre ese día fue cuando Goyo y yo vimos desde la distancia a un mastín enorme, sentado firmemente en medio de la carretera como un troll. Nos detuvimos muy por delante y cada uno cojimos una rama corta. Avanzamos despacio, rama en mano como una especie de Quijote y Sancho Panza. El perro era enorme, pero gracias a Dios no tenía el menor interés en nosotros. 

Este fue un día de ruta duro, pero realmente sentimos que habíamos ido allí y que habíamos visto y sentido la sierra. 

Todas las fotos de Goyo Para (copyright). Visite el blog de Goyo, http://arsnatura.blogspot.com/, donde podrá disfrutar de sus espectaculares fotografías de naturaleza y blogs sobre Andalucía y más lejos. Gracias Goyo.

La próxima vez que volví a la carretera fue en compañía de una mini expedición. Era la ruta de verano del club y teníamos siete días por delante. Éramos cinco ciclistas que viajaremos esa semana, y teníamos un plan simple. Salir de Sevilla, diríjase hacia el norte y luego hacia el este y luego ver adónde habíamos llegado al concluir la semana. No hubo más planificación que esa. Estábamos vivaqueando para este tour, ya que siempre facilita las cosas cuando duermes, donde caes cuando terminas el día. Así que esa fue la primera vez que dormí al lado de esa carretera. 

Salimos de Alanís a primera hora de la tarde, después de un buen descanso en la piscina municipal en la calurosa tarde de verano. Salimos a la carretera sabiendo que en algún momento tendríamos que vivaquear. Nos tomamos nuestro tiempo bajo la luz del atardecer del verano, sumergiéndonos en el día y de los colores de la sierra, mientras estábamos atentos a algún lugar adecuado para acampar. Cuando la noche de verano se encontró con el nuevo día, vimos salir el sol en este privilegiado rincón olvidado de la Sierra. Levantarnos y salimos con nuestros trastos y bicicletas. El desayuno fue latas de sardinas en el puente que cruza el río Onza, que ahora y para siempre conocemos como el “puente de sardinas”.


Próxima ruta Andalucía Cycling: así será para ti,

Esta nueva ruta aventurera será tanto para bicicletas de grava como de montaña.

Entonces, para llevar este recuerdos a un final: esta carretera formará parte de la próxima ruta que tendré para todos vosotros. Es una de dos “Carretera Muy Peligrosa” que he anotado para esta ruta, no pude resistirme. La nueva ruta se puede recorrer en bicicleta de grava o de montaña. Como ya se puede imaginar, mi principal trabajo de preparación en este mismo momento es reducir los kilómetros y tomar las riendas (como siempre). 

No te preocupes. No esperaré que vivaquees en la carretera, o que llegue al hotel en Fuente Obejuna sin una reserva. Perros enormes, pues son parte de la parcela dondequiera que estés (te daré una rama de antemano). No tengo una relación especial con el hombre del tiempo, pero espero que el sol brille cuando haga esta ruta, generalmente lo hace en estas partes. La sierra siempre es gloriosa cuando sale el sol y la luz es pura.

Tengo muchas ganas de presentar esta ruta llena de emociones a los nuevos ciclistas aventureros.


Andalucia Cycling

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

www.andaluciacycling.com

info@andaluciacycling.com

(0034) 679 984 889