Blog Num. 1, español

Andalucia Cycling

La redacción de un blog de ciclismo mientras el gato se sienta en el teclado.

No he hecho esto antes. Tampoco he escrito tanto en forma de ensayo desde la época en que estaba en la universidad, en los días en que los ensayos de seis mil palabras sobre la historia moderna aún podían entregarse en la oficina de la secretaría, escritos a mano. 

A decir verdad, esta idea de los blogs es un poco abrumadora. La idea de escribir públicamente no es algo que haya considerado antes. Sin embargo, también es cierto que también estoy con curiosidad para intentar escribir una vez más.

Sobre qué pretendo escribir en este Blog

Este blog combina temas que son importantes para mí. Se concentrará en el ciclismo y lo combinará con la historia y la cultura, y todos esos lugares con los que puede encontrarse mientras está sentado en la sillín. 

El tipo de ciclismo sobre el que escribiré será lo que llamaré el tipo aventurero. Nunca he sido un ciclista competitivo. Utilizó toda la parafernalia, pero prefiero no ser un ciclista deportivo. Prefiero rutas largas, paradas nocturnas, exploraciones continuadas en etapas y si estoy solo en mi camino o con un pequeño grupo de amigos, estas rutas a menudo son notablemente imprevistas. Las rutas tienden a suceder a su manera, y eso me resulta bastante satisfactorio.

La historia y la cultura que se encontrará en el blog será la de Andalucía. Vivo en una región que es extremadamente rica y densa en temas y temas de interés histórico y cultural. Así como Andalucía es rica en estas áreas, también es rica en todo tipo de geografías físicas y paisajes. Andalucía tiene muchas cadenas montañosas, una gran cuenca fluvial, amplias tierras planas, exuberantes tierras agrícolas, desierto y, por supuesto, costas.

Así que aquí me presento a cualquiera a quien le guste leer.

Cuando dejé Londres atrás, no en malos términos hay que decirlo – sigo siendo muy leal a Londres, también dejé atrás la vida de un ciclista urbano. Atrás quedaron todos esos rápidos y serpenteantes corridos por Euston Road o Whitechapel High Street; los remolinos a toda velocidad alrededor de la rotonda de Aldwych, o el Elephant & Castle. Esas carreras gigantescas, hechas a diario y apenas notadas, entre los barrios de Seven Sisters y Brixton vía Hackney, y viceversa. Por supuesto, no hace falta decir que echo de menos esos quedadas en el Critical Mass del Embankment, especialmente los más grandes durante el verano. 

Todavía hay una parte de mí que extraña el acto de callejear por Londres, “el conocimiento» (1) interno de un ciclista se que acumulé y todo en lo que incurrir. A veces todavía me pregunto si aún conservo ese sexto sentido necesario para ser un ciclista londinense “exitoso” en los 90´s.

Llevo aquí en Andalucía casi veinte años.

Sin embargo, como decía, llevo casi veinte años aquí en Andalucía, y rodar en bicicleta aquí es otra cosa. Candados-U se han cambiado por alforjas y el conjunto completo de impermeables que se usaban los doce meses del año ahora solo ve la luz de vez en cuando. 

Mi introducción a Andalucía fue un tour en bicicleta que hice de Málaga a Lisboa en 2001. Viajé con mi compañero Mike, que era un mensajero en bicicleta en Londres. Teníamos los vuelos de regreso reservados desde Lisboa, así que sabíamos que teníamos dos semanas para alcanzar nuestro objetivo. Desde el primer día, el viaje fue una revelación para mí. Durante ese período cabalgamos por los Montes de Málaga y luego cruzamos la Sierra de Cádiz, luego navegamos por las carreteras llanas del Golfo de Cádiz y una vez en el Algarve giramos hacia el norte. Todavía recuerdo con claridad los horizontes montañosos que vi desde la sillín y los bosques de aspecto extraño, los caminos infinitos y los pequeños pueblos que nos topamos.

La experiencia fue tal que supe que tenía que regresar y cuando lo hice, me quedé. Desde entonces, y muchos caminos sinuosos e indirectas más tarde, me he hecho un pequeño espacio en la fraternidad ciclista aquí. Llevo muchos años trabajando en talleres de bicicletas aquí en Sevilla, manteniendo reliquias oxidadas en funcionamiento o disfrutando del proceso de construcción por encargo para un cliente. También participé en la función de un pequeño club en Sevilla donde todos, los principiantes y veteranos, eran bienvenidos. El club reunió a nuevos compañeros de viajes y la rueda volvió a girar. 

He regresado a muchos de esos caminos extraños que recorrí por primera vez en 2001, estos caminos que ahora son familiares al igual que los nombres de todas las pueblos ahora son familiares y han acumulado sus propias asociaciones personales. 

Mientras pedaleo a veces pienso en ese otro tío, el ciclista urbano, que recorrió por primera vez estos caminos, pero la nostalgia no se queda demasiado tiempo, porque siempre hay un giro que no había visto antes, y una carretera no tomada, un carril o una pista que conducirá a quién sabe dónde. Las piezas del rompecabezas encajan en su lugar en el mapa mental y se gana un nuevo «conocimiento».

“El conocimiento”. En Londres un taxista tiene que aprobar “the knowledge”. Es una serie de 12 exámenes en que se muestra su conocimientos de las rutas/ calles/ barrios/ edificios en Londres sin ayuda, mapas o GPS. Normalmente tarda 3 años en aprobar.


Andalucia Cycling

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

www.andaluciacycling.com

info@andaluciacycling.com

(0034) 679 984 889